Friday, August 03, 2007

Fallado el 3er Premio UNDEFASA de Cerámica Mural

El pásado 1 de agosto se falló el 3er Premio UNDEFASA de Cerámica Mural. El ganador ha sido el joven ceramista Diego Écija Serrano (Málaga, 1979), por su proyecto "Árbol y Tierra".
El Jurado lo formaban: Melchor Zapata, pintor y escultor; Jaime Prior, arquitecto; Mariano Poyatos, ceramista; Luis Morales, profesor de Cerámica de la Escuela Superior de Cerámica de l'Alcora; Ania Gil, representante de UNDEFASA; y Joan Luna, concejal de Cultura del Ayuntamiento de l'Alcora. Además del premio, dotado con 7.000 €, el Jurado atendió a la calidad de los 11 proyectos presentados, decidió otorgar igualmente un Accésit honorífico a Bélén Goterris, de Castelló, por su "Mural Gestual".
L’Alcora es una población de larga tradición cerámica. En el siglo XVIII el Conde de Aranda instaló en sus arrabales la Real Fábrica de Loza y Porcelana que ha dado fama mundial a la localidad. Pero mucho antes, al menos desde mediados del siglo XVI, l’Alcora ya poseía un potente sector alfarero que, de manera continuada, ha mantenido la producción de cántaros, tinajas y otros utensilios hasta 2002, año del cierre del taller de los hermanos Nomdedéu Medina, últimos alfareros en activo.
Con objeto de rendir justo homenaje y en señal de reconocimiento a esta ancestral actividad artesanal, en las bases del 3r Premio UNDEFASA de Cerámica Mural se indicaba que losproyectos participante debían basarse, estar inspirados o hacer referencia a esta tradición alfarera de l’Alcora.
El mural ganador se instalará en la plaza “dels Canterers”, situada en las inmediaciones del que fue el último taller alfarero de l'Alcora.
El trabajo de Diego Écija recoge esta tradición alfarera de l'Alcora y se integra a la perfección en el entorno urbano en el que se instalará. Según palabras del autor, “en el diseño del mural hemos empleado la estilización y la abstracción, así como estéticas más cercanas a la corriente cubista. Del centro se yergue un árbol, símbolo de la familia, del que surgen manos que, con un estilo estilizado, dan forma al mural. Son manos de alfarero que trabajan el barro al torno y decoran sus obras a pincel; es el surgimiento de la atesanía alfarera desde la propia tierra y los recursos naturales de la región. Tanto las manos como en árbol con sus ramas principales se destacan del conjunto mediante su realización en relieve”

Diego Écija Serrano nació en Málaga en 1979, y es Técnico Superior en Cerámica Artística por la Escuela de Artes de San Telmo (Málaga). El de l'Alcora es el primer premio importante que recibe en su todavía corta trayectoria artística. Sin duda, le esperan muchos más.

En la imagen, los miembros del Jurado del 3er Premio UNDEFASA de Cerámica Mural con la maqueta del proyecto ganador. De izquierda a derecha: Juan Ramón Gil (UNDEFASA), Mariano Poyatos (ceramista), Ania Gil (UNDEFASA), Melchor Zapata (pintor y escultor), Luis Morales (Escuela Superior de Cerámica de l'Alcora), Joan Luna (concejal de Cultura) y Jaime Prior (arquitecto).


No comments: